Trump y Milei fortalecen la relación bilateral con un pacto sobre comercio e inversión

Estados Unidos y Argentina alcanzaron un acuerdo para profundizar la “cooperación bilateral en materia de comercio e inversión”, informó la Casa Blanca el jueves en un comunicado publicado brevemente en su sitio web gubernamental.
El acuerdo supone un impulso para el país sudamericano liderado por el presidente Javier Milei, un aliado ideológico de Donald Trump.
Un acuerdo celebrado, de beneficios todavía inciertos
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
“Los países abrirán sus mercados entre sí para productos clave”, según el comunicado de la Casa Blanca, que también indicó que Argentina otorgará “acceso preferencial a los mercados para las exportaciones de productos estadounidenses”, incluidos ciertos medicamentos, productos químicos, maquinaria, productos de tecnología de la información y dispositivos médicos.
“Estados Unidos y Argentina trabajarán con celeridad para finalizar el texto del acuerdo para su firma y llevar a cabo sus respectivas formalidades internas antes de que el mismo entre en vigor”, agrega el comunicado.

El acuerdo forma parte de una apuesta mucho mayor de Trump por Argentina, después de que EE.UU. se apresurara a proporcionar US$20.000 millones en financiación y comprara pesos directamente el mes pasado en un intento por ayudar a frenar la venta masiva de divisas y apoyar al partido de Milei antes de las elecciones de mitad de mandato del 26 de octubre.
También supone una victoria política para Milei, que se ha posicionado como uno de los aliados más cercanos de Trump en el escenario mundial.
Según la Casa Blanca, EE.UU. también eliminará “los aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados para uso en aplicaciones farmacéuticas”.
Euforia en la Rosada por el acuerdo con EE.UU, la visita de Bessent y la cumbre del Mercosur
La Casa Blanca también afirmó que “los países se han comprometido a mejorar las condiciones de acceso a los mercados bilaterales, recíprocos y equitativos para el comercio de carne de res”.
Las medidas para facilitar el comercio de ganado se producen en un momento en que la administración Trump busca aliviar la situación de los consumidores estadounidenses ante el aumento vertiginoso de los precios mayoristas de la carne de vacuno en los últimos años, después de que los rebaños estadounidenses se redujeran a su nivel más bajo en décadas y tras unas elecciones en las que los republicanos sufrieron pérdidas ante un electorado cada vez más centrado en la asequibilidad.
EE.UU. también anunció el jueves marcos para acuerdos comerciales con El Salvador y Ecuador.
GZ
Fuente: www.perfil.com



